La iglesia, en origen dedicada a San Sebastián, es del siglo XI. Si se viene desde el Castillo, es posible encontrarla a la izquierda recorriendo la Strada Santa Chiara. Esta área antes estaba cerca de los muros, sucesivamente sustituidos por una serie de monasterios que remataban en la zona occidental de la ciudad (Santa Chiara, San Francesco della Scarpa, Santa Teresa delle Donne, San Pedro y Santa Escolástica). La iglesia perteneció a la familia Caló Carducci hasta 1957; a partir de esta fecha fue encomendada a una comunidad católica de ritual bizantino que cambió el culto dedicándolo a San Juan Crisóstomo. La fachada está compuesta por sillería escuadrada de piedra caliza, rematada por una cúspide interrumpida a la derecha por la presencia de una campanario enjutado. La portada, posicionada centralmente, está enmarcada por un arco con motivos de punta de diamante, casi totalmente reconstruido basándose en los fragmentos originales. (foto) Antes de ser restaurada en los años Cincuenta, la portada estaba en parte obstruida y se entraba por un arco más bajo que ahora ya no existe. Una ventana rectangular posicionada en lo alto y en el centro, retoma, en la cornisa, la misma decoración de la portada donde incluso allí fue construido basándose en los pocos fragmentos originarios.
La planta está compuesta por una sola nave cubierta por cerchas de madera. A la derecha destacan dos grandes arcos que se apoyan en los capiteles posicionados al nivel de la pavimentación actual. Por eso, se considera que el nivel original tenía que ser más abajo que la pisada actual y que las dos arcadas es la única parte del edificio que permanece intacta del precedente edificio compuesto de más naves. A la izquierda de la nave, se encuentra un ambón en cuya fachada está colocada una baldosa de piedra con dos grifos en lucha, le sigue de un altar destruído perteneciente a la familia Caló Carducci. Un grande arco ogival, en el que está posicionado un moderno iconostasio de estilo bizantino, reparte el aula eclesiástica del presbiterio, de forma cuadrada y cubierta por una bóveda de arista con nervios.
Desde Viale Enzo Ferrari seguir en dirección de Strada Provinciale 204/Viale Gabriele d’Annunzio/SP204.Tomar Viale Europa, SS16, Via Napoli y Corso Vittorio Veneto hacia Via Venezia en Bari. Continuar por Via Venezia y Largo Papa Urbano II hasta Piazza S. Nicola.
Desde el punto de peaje Bari Sud de la autopista A14, tomar E843, Viale Giuseppe Tatarella, Sottovia Giuseppe Filippo, Via Brigata Regina y continuar por Corso Antonio de Tullio hacia Via Venezia en Bari. Continuar por Via Venezia y Largo Papa Urbano II hasta Piazza S. Nicola.
Cerca de Largo Abate Elia llegan las líneas de autobús AMTAB A (zona de estacionamento Piazza Massari)- 2/-10-12/-35.
Lungomare Imperatore Augusto-Area Parcheggio Museo Archeologico